Isla Culebrita, Culebra
Esta pequeña isla de coral es parte del archipiélago de Puerto Rico y está a un corto viaje en taxi acuático desde el continente. Hay 6 playas alrededor de la pequeña isla, incluida Playa Tortuga, una reserva natural en el extremo norte de la isla donde las tortugas marinas que anidan se reproducen y construyen sus hogares. La costa norte de la isla está llena de piscinas de marea cálidas llenas de vida silvestre durante la marea baja, pero asegúrese de traer zapatos de agua si planea hacer algo más que relajarse bajo el sol, ya que los senderos rocosos pueden ser difíciles para los pies.
Hola Puerto Rico
07 January 2018
06 January 2018
COMO GANAR LA LOTERIA POWERBALL LOTTO
EL sorteo del Powerball del sábado es de $570 millones. Con una suma tan enorme en juego, ¿quién mejor para recurrir a Richard Lustig, siete veces ganador del gran premio de la lotería y autor de "Aprenda cómo aumentar sus posibilidades de ganar la lotería", para obtener consejos sobre cómo ganar?
Lustig dice que ha estado jugando a la lotería durante aproximadamente 25 años. Él dice que juega todos los días, pero en los primeros años, dice que no estaba ganando mucho.
Entonces, Lustig decidió idear un método que, según él, le ayudó a ganar siete grandes premios, incluido su último premio mayor de $ 98,000 hace dos años y medio.
Lustig dice que una manera garantizada de aumentar sus posibilidades de ganar la lotería es simplemente eligiendo sus propios números en lugar de usar la opción de boleto de "selección automática".
"No importa cómo elijas tus números, una vez que elijas tu conjunto de números, búscalos para saber si se trata de un buen conjunto de números y quédate con ellos. No hay un método mágico para elegir tus números, recibo correos electrónicos todos los días preguntando. Un número no gana el premio gordo, un conjunto de números lo hace ", dice Lustig.
"La salida perezosa es comprar selecciones rápidas. La computadora selecciona los números. No juegues con rapidez. Las selecciones rápidas son lo peor que puedes hacer, estás jugando con las peores probabilidades", dice.
Lustig cree que lo que importa es si el conjunto de números que la gente elige es bueno o no. Para saber esto, sin embargo, uno tiene que investigar los números en un método que solo se enseña en su libro, que, como descubrimos, guarda muy de cerca ... a menos que compre el libro.
"La investigación no es tan fácil, lleva algo de tiempo. Cualquier cosa en la vida que valga la pena toma tiempo", dice Lustig.
Otra parte importante de jugar la lotería, advierte Lustig, es establecer un presupuesto de cuánto puede pagar en boletos.
"No tengas fiebre de la lotería, no uses el dinero de tu supermercado o el dinero de tu renta. Recuerda una cosa, si hay un ganador el sábado a la noche, habrá millones de perdedores, no seas esa persona el domingo por la mañana preocupándote acerca de cómo puede devolver el dinero que gastó ", dice Lustig.
Un secreto que compartirá Lustig es que cree que elegir los mismos números regularmente, incluso si está perdiendo, le da más ventaja en el próximo sorteo.
Lustig dice que jugará absolutamente el Powerball del sábado. Pero cuando se le pregunta qué números jugará, no compartiría.
"No decirlo. Buen intento, sin embargo", dijo Lustig.
05 January 2018
FECHA FIESTAS DE LA CALLE SAN SEBASTIAN 2018
LAS FIESTAS DE LA CALLE SAN SEBASTIAN COMIENZAN EL MIÉRCOLES 17 DE ENERO Y TERMINAN EL DOMINGO 21 DE ENERO DEL 2018
DONDE: VIEJO SAN JUAN, PUERTO RICO
FECHA: 17-21 ENERO 2018
www.fiestasdelacallesansebastian.blogspot.com
DONDE: VIEJO SAN JUAN, PUERTO RICO
FECHA: 17-21 ENERO 2018
www.fiestasdelacallesansebastian.blogspot.com
31 December 2017
15 October 2017
TESLA EMPIEZA A ENVIAR BATERIAS POWERPACKS A PUERTO RICO
Elon musk, luego de la semana pasada enviar cientos de
baterías Powerwalls a Puerto Rico en respuesta al paso de los
huracanes Irma y María, dijo que Tesla se iba a esforzar por
acelerar el proceso de restaurar el sistema eléctrico en
Puerto Rico.
Ya se conoce que Tesla está enviando un nuevo cargamento de baterías Powerpack 2 (210kWh), las cuáles tienen la capacidad de guardar energía similar a 16 baterías Powerwalls (cada una 13.5 kWh).
Las baterías Powerwall de Tesla son convenientes para devolver la electricidad a casas y pequeños negocios, mientras que la batería Powerpack de Tesla tienen el potencial de brindar energía a mayor escala como por ejemplo electrificar las utilidades y guardar energía en combinación con fincas solares u otros conceptos de energía renovable.
Varias baterías Tesla Powerpack fueron fotografiadas hace varios días en el Aeropuerto Luis Muñoz Marín en Isla Verde, Puerto Rico. (fotos via José Valiente):

Elon musk escribió en Twitter la semana pasada que Tesla está buscando trabajar con Puerto Rico, luego de resolver estas situaciones a corto tiempo, en un proyecto de mayor escala en el que buscan reconstruir la red eléctrica a una red más resistente incluyendo energía solar y baterías capaces de guardar energía.
Ya se conoce que Tesla está enviando un nuevo cargamento de baterías Powerpack 2 (210kWh), las cuáles tienen la capacidad de guardar energía similar a 16 baterías Powerwalls (cada una 13.5 kWh).
Las baterías Powerwall de Tesla son convenientes para devolver la electricidad a casas y pequeños negocios, mientras que la batería Powerpack de Tesla tienen el potencial de brindar energía a mayor escala como por ejemplo electrificar las utilidades y guardar energía en combinación con fincas solares u otros conceptos de energía renovable.
Varias baterías Tesla Powerpack fueron fotografiadas hace varios días en el Aeropuerto Luis Muñoz Marín en Isla Verde, Puerto Rico. (fotos via José Valiente):

Elon musk escribió en Twitter la semana pasada que Tesla está buscando trabajar con Puerto Rico, luego de resolver estas situaciones a corto tiempo, en un proyecto de mayor escala en el que buscan reconstruir la red eléctrica a una red más resistente incluyendo energía solar y baterías capaces de guardar energía.
04 March 2015
LA BOMBILLA QUE AHORRA MAS ELECTRICIDAD QUE NINGUNA
NanoLeaf 10W Energy Saving household light can replace your 75-W Incandescent bulb saving you up to $273 in electricity.
True Omni-directional light output - The Nano Leaf's unique shape is one of the only truly Omni-directional light bulbs on the market.
Over-Temperature Protection - Never overheats and is safe to use within fully enclosed light fixtures
Mercury-free and lead-free construction.
3500K Warm White color temperature provides comfortable lighting for your home or office.
14 January 2015
01 October 2014
REMEDIO CASERO CHIKUNGUNYA. RECETA DEL TE. TEA RECIPE FOR CHIKUNGUNYA VIRUS!!!
Té Chikungunya :
Remedio casero, disminuye el dolor y acorta el tiempo del virus.
Receta:
-3 a 4 hojas de Malagueta
-medio "palito" de canela
- 3 a 4 lascas de cascara de mangó verde
(limón y miel a su gusto)
Hervir una taza de agua y dejarlo reposar varios minutos, tomarse acabado de hacer. Mañana, tarde y noche.
Remedio casero, disminuye el dolor y acorta el tiempo del virus.
Receta:
-3 a 4 hojas de Malagueta
-medio "palito" de canela
- 3 a 4 lascas de cascara de mangó verde
(limón y miel a su gusto)
Hervir una taza de agua y dejarlo reposar varios minutos, tomarse acabado de hacer. Mañana, tarde y noche.
03 April 2014
BANDERA DE PUERTO RICO
La bandera de Puerto Rico fue adoptada oficialmente por el Estado Libre Asociado en 1952. Según el gobierno, la estrella es símbolo del Estado Libre Asociado y reposa sobre un triángulo azul que en sus tres ángulos evoca la integridad de la forma republicana de gobierno representada por tres poderes: el legislativo, el ejecutivo y el judicial. Las tres franjas rojas simbolizan la sangre vital que nutre a esos tres poderes de Gobierno, los cuales desempeñan funciones independientes y separadas. La libertad del individuo y los derechos del hombre mantienen en equilibrio a los poderes y su misión esencial la representan dos franjas blancas.
05 February 2014
RED HEART LOVE TSHIRT . PERFECT VALENTINE'S DAY GIFT!!!
RED HEART LOVE inspired by Pablo Neruda
14 January 2014
ITINERARIO DE LAS FIESTAS DE LA CALLE SAN SEBASTIAN 2014!!!
ITINERARIO DE LAS Fiestas De La Calle San Sebastián 2014. PROGRAMA OFICIAL!!! ACTIVIDADES.
PLAZA QUINTO CENTENARIO
Jueves 16
5:00 p.m Desfile y corte de cinta desde la Escuela Abraham Lincoln hasta la Plaza del Quinto Centenario por la Calle San Sebastián.
5:30 p.m Entrega Premios San Sebastián 2014
6:00 p.m. Entrega de reconocimiento y dedicatoria de las Fiestas de la Calle San Sebastián en su 44 Aniversario a Raymond Arrieta.
8:00 p.m Así Canta Puerto Rico con Luisito Vigoreaux, hijo
10:00 p.m. Orq. Homenaje a Tommy Olivencia
Viernes 17
4:00 Comparsa de la Alcaldesa desde Casa Alcaldía
5:00 p.m. Desfile desde la Escuela Abraham Lincoln hasta la Plaza del Quinto Centenario por la Calle San Sebastián.
6:00 p.m. Mensaje de la Alcaldesa
7:00p.m Cristian Pagán
8:00 p.m. Plenéalo
9:00 p.m Kanny García
10:00 p.m Tito Nieves
Sábado 18
1:00 p.m. Taller Musical Retablo
3:00 p.m. Taller Palenque
5:00 p.m. Los Majaderos de Cachete Maldonado
5:30 p.m. Orquesta la Exclusiva
7:30 p.m. Baile de Época
9:30 p.m. Juan José, San Juan Habana
Domingo 19
www.fiestasdelacallesansebastian.blogspot.com
11:00 p.m. Misa al Santo Patrón San Sebastián en la Catedral de San Juan.
12:00 p.m. Rondalla de Humacao
1:00 p.m. Orquesta de Güiros
2:00 p.m. Grupo Musical Eco Raíces
3:00 p.m. Grupo Atabal
5:00 p.m. Tributo a Eddie Pérez “La Bala” por la Orquesta El Gran Combo de Hoy
6:30 p.m. Plena Libre
8:00 p.m. Costa Brava
10:00 p.m. Mickey Cora y su grupo
PLAZA COLÓN
Jueves 16 de enero
4 pm Julio
6pm DJ Kareoke
7pm Adoquín Jamming Nigths Band
9pm DJ Salsa
Viernes 17 de enero
3 pm Julio
6pm Pirulo y la Tribu
8pm Adoquín Jamming Nights Band
10pm Plena Libre
Sábado 18 de enero
10am Festival Arroces
12m Espectáculo Infantil
1pm La Jungla
3pm Ricky Villanueva
5pm Y no había luz (Teatro de Máscaras)
7pm Grupomanía
9pm Millie Quezada
10pm DJ Salsa
11pm Asopao Rico
Domingo 19 de enero
10am Krazy Kids
12m Circo Nacional
1pm Kareoke Niños
3pm Super K
5pm Pleneros de las 23 Abajo
7pm Rumba Caliente
PLAZA DE LA BARANDILLA
Jueves 18 de enero
5pm-8pm DJ
8pm-9pm La Máquina Insular
9pm-10pm DJ
10pm-11pm Julito Alvarado
Viernes 17 de enero
5pm-7 pm DJ
7:00 - 8pm Adoquín Jamming Nigths Band
8pm-9pm Polem
10pm-11pm Pirulo y la Tribu
Sábado 18 de enero
11:00 am – 1:00 pm Talleres creativos para niños
1pm- 2:00 pm Agua, Sol y Sereno
4pm a 5:00 pm Concierto Desequilibrio (Circo y Humor)
7pm a 8pm Fernandito Ferrer
8pm-9pm Nudo
9pm-10pm Viento de Agua
10pm-11pm Andrés Jiménez
Domingo 19 de enero
11:00 am – 1:00 pm Talleres creativos para niños
1pm- 2:00 pm Agua, Sol y Sereno
4pm a 5:00 pm Concierto Desequilibrio (Circo y Humor)
4:00 – 6:00 pm Ella
6pm-7pm Adoquín Jamming Nights Band
7pm-8pm Boricubasón
8pm-9:30pm Juan Pablo Díaz y su Orquesta
PLAZA DE ARMAS
Jueves 16 de enero
5:00 Dj Residente Tony G
6:05 FlashMob
6:15-6:30 Dj Residente y Dj’s de Hot 102
6:30-7:30 Banda Rock
7:30-8:00 Pleneros
8:00 Banda La Pepa
9:30-11:00 Dj Gulembo
Viernes 17 de enero
5:00pm Dj Residente Tony G
6:00pm Flash Mob
6:15pm Banda Mantaraya
7:15-7:30pm Dj Residente y Dj’s de Hot 102
8:00pm Banda
9:30 Dj King Arthur
Sábado 18 de enero
11:00am - 12:00pm Circo Nacional
12:15-1:15pm Adoquín Jamming Nights Band
4:00-4:40pm Pleneros
4:40-5:00pm Videos de Música Electrónica
5:00-6:15pm Custom Soldiers
6:30-7:45pm Propane
8:00-9:15pm Dj Vic
9:30-11:00pm Dj Jack Novak
Domingo 19 de enero
12:00-1:00pm Tito Auger
1:15-2:15pm Banda Mantaraya
2:00-3:30pm Decimanía
3:45-4:00pm Videos Música Electrónica
4:00-5:15 pm Dj Chilling Killing
5:30-6:45pm C C’s
7:00-8:15pm Cab Calloway
8:30-10:00pm Dj Laurent Sineca
PLAZA QUINTO CENTENARIO
Jueves 16
5:00 p.m Desfile y corte de cinta desde la Escuela Abraham Lincoln hasta la Plaza del Quinto Centenario por la Calle San Sebastián.
5:30 p.m Entrega Premios San Sebastián 2014
6:00 p.m. Entrega de reconocimiento y dedicatoria de las Fiestas de la Calle San Sebastián en su 44 Aniversario a Raymond Arrieta.
8:00 p.m Así Canta Puerto Rico con Luisito Vigoreaux, hijo
10:00 p.m. Orq. Homenaje a Tommy Olivencia
Viernes 17
4:00 Comparsa de la Alcaldesa desde Casa Alcaldía
5:00 p.m. Desfile desde la Escuela Abraham Lincoln hasta la Plaza del Quinto Centenario por la Calle San Sebastián.
6:00 p.m. Mensaje de la Alcaldesa
7:00p.m Cristian Pagán
8:00 p.m. Plenéalo
9:00 p.m Kanny García
10:00 p.m Tito Nieves
Sábado 18
1:00 p.m. Taller Musical Retablo
3:00 p.m. Taller Palenque
5:00 p.m. Los Majaderos de Cachete Maldonado
5:30 p.m. Orquesta la Exclusiva
7:30 p.m. Baile de Época
9:30 p.m. Juan José, San Juan Habana
Domingo 19
www.fiestasdelacallesansebastian.blogspot.com
11:00 p.m. Misa al Santo Patrón San Sebastián en la Catedral de San Juan.
12:00 p.m. Rondalla de Humacao
1:00 p.m. Orquesta de Güiros
2:00 p.m. Grupo Musical Eco Raíces
3:00 p.m. Grupo Atabal
5:00 p.m. Tributo a Eddie Pérez “La Bala” por la Orquesta El Gran Combo de Hoy
6:30 p.m. Plena Libre
8:00 p.m. Costa Brava
10:00 p.m. Mickey Cora y su grupo
PLAZA COLÓN
Jueves 16 de enero
4 pm Julio
6pm DJ Kareoke
7pm Adoquín Jamming Nigths Band
9pm DJ Salsa
Viernes 17 de enero
3 pm Julio
6pm Pirulo y la Tribu
8pm Adoquín Jamming Nights Band
10pm Plena Libre
Sábado 18 de enero
10am Festival Arroces
12m Espectáculo Infantil
1pm La Jungla
3pm Ricky Villanueva
5pm Y no había luz (Teatro de Máscaras)
7pm Grupomanía
9pm Millie Quezada
10pm DJ Salsa
11pm Asopao Rico
Domingo 19 de enero
10am Krazy Kids
12m Circo Nacional
1pm Kareoke Niños
3pm Super K
5pm Pleneros de las 23 Abajo
7pm Rumba Caliente
PLAZA DE LA BARANDILLA
Jueves 18 de enero
5pm-8pm DJ
8pm-9pm La Máquina Insular
9pm-10pm DJ
10pm-11pm Julito Alvarado
Viernes 17 de enero
5pm-7 pm DJ
7:00 - 8pm Adoquín Jamming Nigths Band
8pm-9pm Polem
10pm-11pm Pirulo y la Tribu
Sábado 18 de enero
11:00 am – 1:00 pm Talleres creativos para niños
1pm- 2:00 pm Agua, Sol y Sereno
4pm a 5:00 pm Concierto Desequilibrio (Circo y Humor)
7pm a 8pm Fernandito Ferrer
8pm-9pm Nudo
9pm-10pm Viento de Agua
10pm-11pm Andrés Jiménez
Domingo 19 de enero
11:00 am – 1:00 pm Talleres creativos para niños
1pm- 2:00 pm Agua, Sol y Sereno
4pm a 5:00 pm Concierto Desequilibrio (Circo y Humor)
4:00 – 6:00 pm Ella
6pm-7pm Adoquín Jamming Nights Band
7pm-8pm Boricubasón
8pm-9:30pm Juan Pablo Díaz y su Orquesta
PLAZA DE ARMAS
Jueves 16 de enero
5:00 Dj Residente Tony G
6:05 FlashMob
6:15-6:30 Dj Residente y Dj’s de Hot 102
6:30-7:30 Banda Rock
7:30-8:00 Pleneros
8:00 Banda La Pepa
9:30-11:00 Dj Gulembo
Viernes 17 de enero
5:00pm Dj Residente Tony G
6:00pm Flash Mob
6:15pm Banda Mantaraya
7:15-7:30pm Dj Residente y Dj’s de Hot 102
8:00pm Banda
9:30 Dj King Arthur
Sábado 18 de enero
11:00am - 12:00pm Circo Nacional
12:15-1:15pm Adoquín Jamming Nights Band
4:00-4:40pm Pleneros
4:40-5:00pm Videos de Música Electrónica
5:00-6:15pm Custom Soldiers
6:30-7:45pm Propane
8:00-9:15pm Dj Vic
9:30-11:00pm Dj Jack Novak
Domingo 19 de enero
12:00-1:00pm Tito Auger
1:15-2:15pm Banda Mantaraya
2:00-3:30pm Decimanía
3:45-4:00pm Videos Música Electrónica
4:00-5:15 pm Dj Chilling Killing
5:30-6:45pm C C’s
7:00-8:15pm Cab Calloway
8:30-10:00pm Dj Laurent Sineca
06 January 2014
TURISMO INTERNO. ROAD TRIP POR ARECIBO, MAYAGUEZ Y CABO ROJO.
Casi todo fue improvisado y sin mucha preparación. Mi hermana me llama para ir de 'roadtrip' de un día para otro con nuestra madre y su esposo a Cabo Rojo. No teníamos planes así que nos apuntamos en el viaje. &nb
sp; Los planes del primer día eran visitar primero el parque del faro de Arecibo, luego ir a la playa Crash Boat en Aguadilla y llegar hasta el zoológico de Mayaguez.
Nos fuimos por la ruta del norte saliendo de San Juan. A las 9:15 am nos encontramos en el peaje de Dorado. De ahí partimos hasta llegar al Arecibo Lighthouse Park. $40 las entradas, dos adultos y un niño. Hasta el 'parking' nos cobraron. Yo nunca había ido. Los que ya habían visitado el lugar reconocieron que había mejorado. Mi conclusión fue que yo no pagaría más de dos pesos por adulto y niños gratis. Dentro del parque éramos 15 personas y 11 eran de mi grupo. Es un parque temático. El tema es la historia colonial de Puerto Rico, los indios, los españoles y los esclavos. En cada estación hay unos muñecos representativos y un pobre hombre vestido de cristobal colón pasando calor y dando instrucciones. La guarida del Pirata está buena en comparación con las otras atracciones y al final de la guarida hay un pequeño acuario con un par de morenas y peces raros. También tienen un mini zoo: una cabra, un burro y par de gallinas. Yo tenía ganas de abrir las jaulas para que se fueran corriendo. Hay un parque acuático con unos barquitos de pedales pero estaba cerrado. Como dije anteriormente deben bajar el precio de entrada si quieren que haya movimiento allí. El faro de Arecibo vale la pena. Tiene unas vistas bien bonitas y está bien cuidado pero no vuelvo a pagar cuarenta pesos para asomarme por el faro.
Seguimos...
Nos dirigimos a la playa Crash Boat en Aguadilla pero antes paramos en Hatillo a comprar chicharrón volao. Chicharrón pero sin la grasa. Que bueno es ese chicharron pero te puede romper una muela. Seguimos de camino a la playa pero aquí el grupo se divide. Eramos 11 personas divididos en tres carros. Un carro se quedo atrás comprando billetes de lotería tradicional, otro lo llamó un amigo que tiene una casa en Aguadilla para que fuera a ver la casa que está construyendo y el otro, nosotros, llegamos a la playa.
Crash Boat estaba tranquila. El 'parking' estaba lleno pero la gente en la playa estaba tranquila. No había mucha música ni botes. El agua estaba bien bonita pero fría. A la media hora se unieron los demás y la pasamos muy bien. El 'climax' de la playa fue que se vieron como 8 delfines cerca de la costa brincando y nadando. La playa se paralizó viendo y fotografeando los delfines.
Comimos algo: pinchos, piñas coladas, agua en carritos frente a la playa. Y seguimos. Nos fuimos de ruta hacia el zoólogico de Mayaguez. Ya eran como las 3 pm.
En menos de una hora ya estábamos entrando al zoológico. Hay que aclarar que la entrada del zoológico de Mayaguez fue más barata que la entrada del parque del faro de Arecibo. Recorrimos el zoológico entero. Puedo decir que vale la pena visitar el zoológico. Los animales estaban muy bien cuidados y bastante activos en comparación con mi última visita al zoológico hace como apróximadamente 5 o 6 años atrás. Hay hipopótamos, rinoceronte, muchos pájaros, elefante, tigres, leones etc. Vale la pena. Los niños se divierten mucho y los adultos también.
Luego del zoológico nos fuimos de camino a Cabo Rojo en donde nos quedamos una noche. La noche decidimos, bueno ya estaba decidido, quedarnos en el Parador Perichi's. Perichi's es un parador en Joyuda. Nos dieron un cuarto en el primer piso. Llegamos, hicimos el 'check in' y nos fuimos a comer al Restaurante Vista Bahía. Estábamos todos listos para sentarnos cuando nuestro líder del 'roadtrip' ,que era el que organizó comer allí, cambió de parecer cuando le dijeron que no había chillo frito. El quería chillo frito. Tratamos de buscar chillo frito en otro lado pero al parecer estaban en veda. No se puede pescar chillo hasta enero 31. Volvemos al restaurante. Tres horas después nos traen la comida. Ya los mas adultos del grupo estaban bien ansiosos. Pero la pasamos bien entre risas y conversaciones. Los niños se divirtieron mucho tirándole comida a los sábalos que se acercaban a la terraza frente al mar del restaurante. Esos son los sábalos mejor alimentados en Cabo Rojo, comieron hasta habichuela y tostones.
De vuelta al parador Perichi's. Yo no creo que yo sea muy exigente a la hora de dormir en un parador pero por $100 la noche exijo que el cuarto esté limpio. La cama y las paredes estaban llenas de manchas. Yo maté dos cucarachas. No me gusta matar animales, ni insectos, con excepción de los mosquitos, pero si no los mataba rápido mi esposa iba a recoger la maleta y... de camino de vuelta a San Juan, y con razón. Yo se que es un parador en la costa de Joyuda pero los cuartos tienen que estar limpios. Habían cucarachas, manchas nebulosas en las sábanas, manchas en las
paredes y pelos de extraños en las toallas. Bueno, en fin, dormimos o mejor dicho peleamos la noche en la habitación y rezamos porque saliera el sol para levantarnos de esas camas lo antes posible. Desayunamos frente a la piscina. El desayuno estuvo decente y los que trabajan en el parador fueron muy serviciales. La localización está bien estratégica para el que quiera explorar Cabo Rojo... pero...hay que limpiar y pintar. Esa fue mi queja familiar.
Seguimos...nos fuimos de camino a la playa Buyé. Esta playa no estaba en la ruta original pero tengo que expresar que visitar Buyé fue la mejor decisión que hicimos. Después de varias rutas equivocadas y dar reversa en calles sin salidas llegamos a Buyé. Un paraíso escondido. Este fue el 'highlight' del 'roadtrip'. El color del agua y la arena blanca nos quitaron el 'stress' de la noche anterior. No había tanta gente y el mar era un plato. Algunas casas de playas están literalmente dentro del agua. Muy bonita. Definitivamente hay que volver.
De Buyé nos fuimos a Combate. Nos desvíamos un momento a Boquerón para que algunos comieran los afrodisiacos ostiones de Boquerón. Volvimos a la ruta y volvimos y nos desvíamos hacia playa Sucia. Pasamos las Salinas. Probamos la sal. Un camino largo de tierra con vistas impresionantes pero al final no se pudo llegar. Demasiada gente, carros y viento. Volvimos a nuestra ruta original y nos bajamos en la playa Combate. Aquí nos metimos en el agua, fría pero tranquila. La playa estaba buena pero no causa la misma impresión que causa Buyé. Combate y todo Cabo Rojo tiene demasiados anuncios de licores y cerveza que dañan y entorpecen la belleza natural de las playas y arquitectura. La pasamos bien pero ya estábamos cansados. Luego de aquí se dividió el grupo.
Un carro se fue a Salinas y los otros dos, incluyéndonos a nosotros, fuimos a la plaza del pueblo de Cabo Rojo a tomar café artesanal en el kiosco de los dulces típicos. El viejito barista se ganó el apodo del 'coffee nazi' en referencia al episodio del 'soup nazi' de 'Seinfeld'. El café está bueno pero hay que aprenderse el menú antes de pedir de lo contrario 'No coffee for you'. Estuvimos en la plaza como una hora tomando café, comiendo helados y conversando. Luego de aquí visitamos el santuario de Schoenstatt. Una capilla muy bonita en un lugar bien relajante.
Teníamos intenciones de parar en Ponce a comer algo pero el cansancio pudo más que nosotros y decidimos seguirlo expreso hasta San Juan. En conclusión, los mejores 'road trips' son los parcialmente improvisados. Con la experiencia propia uno aprende más que por cualquier 'review' de 'trip advisor'. Cabo Rojo es muy bonito pero tiene mucho más que ofrecer. Puerto Rico completo tiene más que ofrecer. Servicio y calidad a buen precio, justo precio. Eso es lo que busco como turista. Menos anuncios de bebidas. Hay que prohibir estos anuncios fuera de los establecimientos. Dentro del local, que pongan los anuncios que quieran pero fuera no pueden estar estos anuncios. Dañan la belleza natural y arquitectónica de los pueblos. Yo no he visto una playa más bonita que Buyé. Quizas en Culebra, pero no sé. Si van de camino a Cabo Rojo no olviden darse un chapuzón en esta playa.
Y aquí se acabó el road trip. Espero no sonar muy negativo pero es que me molesta la mediocridad. Puedo ver el potencial y lo mucho que tiene Puerto Rico para ofrecer al turista nacional y me molesta que no se logre. Espero que este escrito le sirva de ayuda si está pensando visitar alguno de los sitios aquí mencionados. Si tiene alguna pregunta , queja, crítica o comentario, expréselo sin pena que va a ser bien recibido. Hasta el próximo 'road trip'!!!
fotos...
Nos fuimos por la ruta del norte saliendo de San Juan. A las 9:15 am nos encontramos en el peaje de Dorado. De ahí partimos hasta llegar al Arecibo Lighthouse Park. $40 las entradas, dos adultos y un niño. Hasta el 'parking' nos cobraron. Yo nunca había ido. Los que ya habían visitado el lugar reconocieron que había mejorado. Mi conclusión fue que yo no pagaría más de dos pesos por adulto y niños gratis. Dentro del parque éramos 15 personas y 11 eran de mi grupo. Es un parque temático. El tema es la historia colonial de Puerto Rico, los indios, los españoles y los esclavos. En cada estación hay unos muñecos representativos y un pobre hombre vestido de cristobal colón pasando calor y dando instrucciones. La guarida del Pirata está buena en comparación con las otras atracciones y al final de la guarida hay un pequeño acuario con un par de morenas y peces raros. También tienen un mini zoo: una cabra, un burro y par de gallinas. Yo tenía ganas de abrir las jaulas para que se fueran corriendo. Hay un parque acuático con unos barquitos de pedales pero estaba cerrado. Como dije anteriormente deben bajar el precio de entrada si quieren que haya movimiento allí. El faro de Arecibo vale la pena. Tiene unas vistas bien bonitas y está bien cuidado pero no vuelvo a pagar cuarenta pesos para asomarme por el faro.
Seguimos...
Nos dirigimos a la playa Crash Boat en Aguadilla pero antes paramos en Hatillo a comprar chicharrón volao. Chicharrón pero sin la grasa. Que bueno es ese chicharron pero te puede romper una muela. Seguimos de camino a la playa pero aquí el grupo se divide. Eramos 11 personas divididos en tres carros. Un carro se quedo atrás comprando billetes de lotería tradicional, otro lo llamó un amigo que tiene una casa en Aguadilla para que fuera a ver la casa que está construyendo y el otro, nosotros, llegamos a la playa.
Crash Boat estaba tranquila. El 'parking' estaba lleno pero la gente en la playa estaba tranquila. No había mucha música ni botes. El agua estaba bien bonita pero fría. A la media hora se unieron los demás y la pasamos muy bien. El 'climax' de la playa fue que se vieron como 8 delfines cerca de la costa brincando y nadando. La playa se paralizó viendo y fotografeando los delfines.
Comimos algo: pinchos, piñas coladas, agua en carritos frente a la playa. Y seguimos. Nos fuimos de ruta hacia el zoólogico de Mayaguez. Ya eran como las 3 pm.
En menos de una hora ya estábamos entrando al zoológico. Hay que aclarar que la entrada del zoológico de Mayaguez fue más barata que la entrada del parque del faro de Arecibo. Recorrimos el zoológico entero. Puedo decir que vale la pena visitar el zoológico. Los animales estaban muy bien cuidados y bastante activos en comparación con mi última visita al zoológico hace como apróximadamente 5 o 6 años atrás. Hay hipopótamos, rinoceronte, muchos pájaros, elefante, tigres, leones etc. Vale la pena. Los niños se divierten mucho y los adultos también.
Luego del zoológico nos fuimos de camino a Cabo Rojo en donde nos quedamos una noche. La noche decidimos, bueno ya estaba decidido, quedarnos en el Parador Perichi's. Perichi's es un parador en Joyuda. Nos dieron un cuarto en el primer piso. Llegamos, hicimos el 'check in' y nos fuimos a comer al Restaurante Vista Bahía. Estábamos todos listos para sentarnos cuando nuestro líder del 'roadtrip' ,que era el que organizó comer allí, cambió de parecer cuando le dijeron que no había chillo frito. El quería chillo frito. Tratamos de buscar chillo frito en otro lado pero al parecer estaban en veda. No se puede pescar chillo hasta enero 31. Volvemos al restaurante. Tres horas después nos traen la comida. Ya los mas adultos del grupo estaban bien ansiosos. Pero la pasamos bien entre risas y conversaciones. Los niños se divirtieron mucho tirándole comida a los sábalos que se acercaban a la terraza frente al mar del restaurante. Esos son los sábalos mejor alimentados en Cabo Rojo, comieron hasta habichuela y tostones.
De vuelta al parador Perichi's. Yo no creo que yo sea muy exigente a la hora de dormir en un parador pero por $100 la noche exijo que el cuarto esté limpio. La cama y las paredes estaban llenas de manchas. Yo maté dos cucarachas. No me gusta matar animales, ni insectos, con excepción de los mosquitos, pero si no los mataba rápido mi esposa iba a recoger la maleta y... de camino de vuelta a San Juan, y con razón. Yo se que es un parador en la costa de Joyuda pero los cuartos tienen que estar limpios. Habían cucarachas, manchas nebulosas en las sábanas, manchas en las
paredes y pelos de extraños en las toallas. Bueno, en fin, dormimos o mejor dicho peleamos la noche en la habitación y rezamos porque saliera el sol para levantarnos de esas camas lo antes posible. Desayunamos frente a la piscina. El desayuno estuvo decente y los que trabajan en el parador fueron muy serviciales. La localización está bien estratégica para el que quiera explorar Cabo Rojo... pero...hay que limpiar y pintar. Esa fue mi queja familiar.
Seguimos...nos fuimos de camino a la playa Buyé. Esta playa no estaba en la ruta original pero tengo que expresar que visitar Buyé fue la mejor decisión que hicimos. Después de varias rutas equivocadas y dar reversa en calles sin salidas llegamos a Buyé. Un paraíso escondido. Este fue el 'highlight' del 'roadtrip'. El color del agua y la arena blanca nos quitaron el 'stress' de la noche anterior. No había tanta gente y el mar era un plato. Algunas casas de playas están literalmente dentro del agua. Muy bonita. Definitivamente hay que volver.
De Buyé nos fuimos a Combate. Nos desvíamos un momento a Boquerón para que algunos comieran los afrodisiacos ostiones de Boquerón. Volvimos a la ruta y volvimos y nos desvíamos hacia playa Sucia. Pasamos las Salinas. Probamos la sal. Un camino largo de tierra con vistas impresionantes pero al final no se pudo llegar. Demasiada gente, carros y viento. Volvimos a nuestra ruta original y nos bajamos en la playa Combate. Aquí nos metimos en el agua, fría pero tranquila. La playa estaba buena pero no causa la misma impresión que causa Buyé. Combate y todo Cabo Rojo tiene demasiados anuncios de licores y cerveza que dañan y entorpecen la belleza natural de las playas y arquitectura. La pasamos bien pero ya estábamos cansados. Luego de aquí se dividió el grupo.
Un carro se fue a Salinas y los otros dos, incluyéndonos a nosotros, fuimos a la plaza del pueblo de Cabo Rojo a tomar café artesanal en el kiosco de los dulces típicos. El viejito barista se ganó el apodo del 'coffee nazi' en referencia al episodio del 'soup nazi' de 'Seinfeld'. El café está bueno pero hay que aprenderse el menú antes de pedir de lo contrario 'No coffee for you'. Estuvimos en la plaza como una hora tomando café, comiendo helados y conversando. Luego de aquí visitamos el santuario de Schoenstatt. Una capilla muy bonita en un lugar bien relajante.
Teníamos intenciones de parar en Ponce a comer algo pero el cansancio pudo más que nosotros y decidimos seguirlo expreso hasta San Juan. En conclusión, los mejores 'road trips' son los parcialmente improvisados. Con la experiencia propia uno aprende más que por cualquier 'review' de 'trip advisor'. Cabo Rojo es muy bonito pero tiene mucho más que ofrecer. Puerto Rico completo tiene más que ofrecer. Servicio y calidad a buen precio, justo precio. Eso es lo que busco como turista. Menos anuncios de bebidas. Hay que prohibir estos anuncios fuera de los establecimientos. Dentro del local, que pongan los anuncios que quieran pero fuera no pueden estar estos anuncios. Dañan la belleza natural y arquitectónica de los pueblos. Yo no he visto una playa más bonita que Buyé. Quizas en Culebra, pero no sé. Si van de camino a Cabo Rojo no olviden darse un chapuzón en esta playa.
Y aquí se acabó el road trip. Espero no sonar muy negativo pero es que me molesta la mediocridad. Puedo ver el potencial y lo mucho que tiene Puerto Rico para ofrecer al turista nacional y me molesta que no se logre. Espero que este escrito le sirva de ayuda si está pensando visitar alguno de los sitios aquí mencionados. Si tiene alguna pregunta , queja, crítica o comentario, expréselo sin pena que va a ser bien recibido. Hasta el próximo 'road trip'!!!
fotos...
Playa Crash Boat
Arecibo Lighthouse Park
Un caimán.
Y un burrito...
vista desde el faro
Zoológico de Mayaguez


gallina peluda
un hipopótamo
tortugas enamoradas


Zoológico de Mayaguez


gallina peluda
rinoceronte descansando
tortugas enamoradas

Playa Buyé
vista desde el restaurante Vista Bahía en Joyuda
sábalos comiendo arroz con habichuelas y tostones
De camino a Playa Santa
Las salinas de Cabo Rojo
vista de camino a Playa Sucia
La plaza de recreo de Cabo Rojo
Café artesanal en el kiosco de dulces típicos en la plaza de Cabo Rojo
Santuario de Schoenstatt
vista desde el santuario
Subscribe to:
Posts (Atom)